El gran viaje del Dios-Sol: Los vikingos en México y en el Perú (967-1535)


Sinopsis

Quiénes eran los hombres blancos y rubios, de biotipo nórdico, cuyas momias fueron encontradas, hace cincuenta años, en las cuevas de la península de Paracas, en el Perú? Tal fue el enigma que sirvió de punto de partida a una investigación emprendida, hace veinticinco años, por Jacques de Mahieu, cuyos primeros resultados figuran en la obra que presentamos hoy a los lectores de habla castellana, “El gran viaje del Dios-Sol.”

Antropólogo y sociólogo, director, en Buenos Aires, del Instituto de Ciencia del Hombre, el autor dedicó más de dos decenios al estudio de todo lo que se había escrito, desde los albores de la Conquista, sobre la población precolombina de América. Pudo así, mediante un minucioso análisis, confirmar y precisar una hipótesis de trabajo ya formulada, en el siglo pasado, por Gobineau: los dioses blancos de las tradiciones mexicanas y peruanas eran vikingos, originarios del Schleswig, que, en el año 967 de nuestra era, habían desembarcado en el Golfo de México para, luego, llegar hasta el Altiplano andino donde habían fundado el imperio preincaico de Tiahuanacu.

Posteriormente, el profesor de Mahieu ha ido complementando esa “tarea de juez de instrucción” con una larga y, a veces, riesgosa “investigación policial” que lo llevó, en el curso de varias expediciones, a las selvas paraguayas y brasileñas donde estudió a “indios blancos” de origen vikingo y encontró monumentos e inscripciones rúnicas, de indudable origen escandinavo.


Sumario
  • ¿Todos habrán ido?
  • El verdadero descubrimiento de América
    • Mapas precolombinos de América
    • Tradiciones y relatos no confirmados
    • Expediciones del príncipe galés Madoc
    • La colonización escandinava de Groenlandia
    • El descubrimiento de Vinlandia
    • La segunda expedición a Vinlandia
    • La tercera expedición a Vinlandia
    • La cuarta expedición a Vinlandia
    • Las colonias de Vinlandia
    • La Gran Irlanda
    • Las aventuras de los hermanos Zeno
    • Irlandeses y vikingos en América
  • Los indios blancos
    • Las colonias desaparecidas
    • Los indios blancos y rubios: testimonios
    • Los polinesios blancos: testimonios
    • Los “indios blancos”: los antis
    • Los “indios blancos”: los guayakis
    • Las momias de “indios” blancos y rubios
    • Los blancos precolombinos y sus descendientes
  • Las aventuras de Ullman y de Heimlap
    • El país de los antepasados
    • Quetzalcóatl, el rey blanco de los toltecas
    • Itzamná y Kukulkán, los dioses blancos mayas
    • Bochica, el dios blanco de los muiscas
    • Huirakocha, el dios blanco peruano
    • Los incas, Hijos del Sol
    • Itinerario y cronología
    • Los héroes blancos precolombinos
  • El Dios-Sol
    • Dos mitologías
    • El cosmos mesoamericano
    • Dios y los dioses de Mesoamérica
    • La suerte de los hombres y de los dioses en Mesoamérica
    • La religión del Imperio incaico
    • Elementos cristianos en las religiones de Mesoamérica y el Perú
    • Mitos nórdicos y ritos cristianos
  • Lengua danesa, escritura rúnica
    • Las lenguas americanas
    • Raíces danesas del quiché-maya
    • Otras raíces germánicas del quiché-maya
    • Raices latinas del quiché-maya
    • Vocablos escandinavos en el quichua
    • Raices indoeuropeas del quichua
    • La escritura
    • Una extraña mezcla
  • El Zodíaco ario de los incas
    • Los dos calendarios
    • El zodíaco incaico
    • Solsticios y equinoccios en el zodíaco incaico
    • Una cosmografía europea en el hemisferio austral
  • Tiahuanacu, ciudad normanda
    • Los rastros materiales de Vinlandia
    • Hombres de raza blanca en la iconografía precolombina
    • El urbanismo
    • Los monumentos cristianos en Tiahuanacu
    • El tapiz de Ovrehogdal
    • Pruebas tangibles y definitivas
  • ¿Quiénes se lo enseñaron?
    • Los atributos del poder
    • Las armas
    • Sauna, quipus, barcos, etc.
    • Un extraño paralelismo
  • Las monarquías comunitarias de México y del Perú
    • Feudalismo y centralización
    • Estratificación social
    • La organización comunitaria
    • La organización militar y las órdenes de caballería
    • Un medioevo americano
  • El gran viaje
    • Los límites de la casualidad
    • La objeción neolítica
    • La objeción polinesia
    • ¿Quiénes eran los Hijos del Sol?
    • El aporte cristiano preincaico

Obtener
Acerca de Biblioteca Enigmas
Avatar
Biblioteca Enigmas es un sitio en español que surgió en México el 9 de mayo de 2016, donde encontrarás información de referencia sobre fenómenos forteanos. El sitio se divide en tres secciones: Libros, Blog y TV/Radio con subsecciones cada uno.
Publicaciones relacionadas

Ver También

  • La historia empieza en Bimini