El libro prohibido del cristianismo


Sinopsis

Aunque el mensaje del cristianismo es un mensaje de paz y ha habido sobrados ejemplos de cristianos piadosos y solidarios, el trasfondo de poder de la Iglesia católica está plagado de muestras de gran sadismo, amoralidad e inhumanidad. Desprovisto de prejuicios, «religiosamente incorrecto», pero históricamente irreprochable, este libro se sumerge en los aspectos y pasajes más ásperos, desconocidos y ocultos de la historia del cristianismo.

  • ¿Por qué se prohibió leer y traducir la Biblia durante tanto tiempo?
  • ¿Cómo llegaron a instaurarse los poderes inquisicionales?
  • ¿Cuánto dinero ingresó la iglesia había bulas y perdones papales?
  • ¿En que sea cifrado la alianza del clero con los ejércitos en tiempos pasados?
  • ¿Y con ciertos poderes económicos, más recientemente?
  • ¿En qué grado a obstaculizado la Iglesia el desarrollo científico al perseguir a figuras como Galileo o Giordano Bruno?
  • ¿Porque el poder papal exterminó al pueblo guanche?
  • ¿Porque se ha relegado a la mujer a un papel sumiso y secundario en el cristianismo?
  • ¿Quiénes son los protagonistas del “integrismo” cristiano?

Jacopo Fo (hijo del nobel Dario Fo), Sergio Tomat y Laura Malucelli ofrecen aquí una polémica revisión de los.s el cristianismo y de aquellos personajes e instituciones que se han arrogado su representación temporal con fines de poder. Los documentos dormidos o anestesiados en diferentes archivos (incluidos los del propio Darío Fo) son su mejor argumento en este libro excepcional, convertido en bestseller en Italia.


Sumario

  • Capítulo primero
    • ¿Los cristianos se comen a los niños?
    • Jesús amaba a las mujeres
    • Tras siglos de depravación total y absoluta, se divisa una rendija de luz
    • ¡Herejes!
    • La Iglesia odia a las mujeres
    • El crimen del colonialismo. El crimen de la esclavitud. El crimen del racismo. El crimen de la segregación racial (¡y pensar que Jesús era un moro!)
  • Capítulo segundo
    • Perversidades iniciales
    • Comienza la caza del hereje (La espada resuelve las discusiones religiosas)
    • ¿Qué es una herejía?
    • El emperador Constantino transforma el cristianismo en religión de Estado, pero es un asesino
    • Constantino: la vida
    • Constantino y las herejías
    • Los cristianos que no se alinean son perseguidos…
    • Agonistas: la guerrilla en nombre de Cristo
    • Quisquillas religiosas que costaron miles de muertos
  • Capítulo tercero
    • Ricos, herejes, ojos de aguja y camellos.
    • Herejía como contestación social
    • El año 325, Nicea, el primer concilio general
    • de la Iglesia, establece el exilio de todos
    • los discípulos de Arrio
    • Los godos arríanos
    • Los obispos quieren sangre
  • Capítulo cuarto
    • Torpes intrigas. Cuando los concilios terminan a palos
    • Cuando los concilios terminan a palos
    • Justiniano, santurrón y asesino
    • Justiniano mata a los «puros del cristianismo»
    • Justiniano y los monofisitas
    • El Papa encadenado
    • Los cristianos destruyen las imágenes sagradas
    • El Papa se convierte en rey
    • «La donación de Constantino»
    • Carlomagno creó un imperio «Sacro» y lo hicieron santo, pero era un asesino
    • Carlomagno, vida y masacres
    • Carlomagno santo
  • Capítulo quinto
    • 11° mandamiento: matad a quien no paga los impuestos (la masacre de las herejías comunitarias)
    • Los paulicianos
    • Los bogomilos
  • Capítulo sexto
    • Cuando los Papas eran hijos de buena mujer
    • Los obispos-condes
  • Capítulo séptimo
    • Las cruzadas: doscientos años de guerras, rapiñas y masacres en nombre de Dios
    • Los cruzados se comen a los niños. (La cruzada ínoKtde los pordioseros)
    • Los infieles de casa: los judíos
    • La cruzada de la oca santa (Masacrando judíos al paso de la oca)
    • La cruzada de los príncipes
    • La matanza de Jerusalén
    • Los reinos cruzados
    • La Segunda Cruzada
    • Saladino era un gentilhombre (La Tercera Cruzada)..
    • Cristianos contra cristianos
    • La cruzada de los niños
    • Los niños franceses
    • La segunda cruzada de los niños
    • Otras cruzadas
    • Las órdenes caballerescas: los Templarios
    • Los caballeros Teutones
  • Capítulo octavo
    • Las herejías medievales. Los pobres irrumpen en la historia
    • Cuando los pobres ya no sirven
    • Los «pobres» herejes y los católicos
    • Las comunidades
    • «O besas la cruz o te tiras al fuego» (Los herejes de Monforte)
    • En Milán, los harapientos se organizan
    • (los patañni)
    • Los petrobusianos, cristianos enemigos de la cruz
    • Pobre Tanckelijn
    • Arnaldo de Brescia, cura y revolucionario
    • El exterminio de los puros.
    • La cruzada contra los cátaros
    • Los valdenses
    • Los valdenses y la Reforma protestante
    • La masacre de los valdenses de Calabria
    • Steding: ¿un pueblo de herejes?
    • Los franciscanos, un poco herejes y otro poco no
    • Jacopone da Todi
    • Guglielma la Bohemia
    • Los apostólicos
    • Fray Dolcino
    • Begardos y beguinas
    • Lolardos
    • Jan Hus, el Lutero de Bohemia
    • Juana de Arco, bruja, eje y después santa
    • Girolamo Savonarola: el Ayatollah de Florencia
  • Capítulo noveno
    • A los cristianos les estaba prohibido leer la Biblia
  • Capítulo décimo
    • La Inquisición. Malos. Pero muy malos
    • Nacimiento de la Inquisición
    • La Iglesia como máquina de matar
    • El proceso de la Inquisición
    • La tortura
    • La sentencia
    • La Inquisición después de Lutero
    • La Inquisición española
    • Moriscos y marranos
    • La Inquisición romana
  • Capítulo undécimo
    • Caza de brujas
    • Comienza la caza
    • Una guerra contra las mujeres
    • El insensato engranaje de la Inquisición
    • Hay quien dice no
    • El proceso
    • La tortura
    • El caso de Franchetta Borelli de Triora
    • Una «Rave Party» en 1500
    • Los tribunales ordinarios
    • Los linchamientos
    • Una pequeña lista
    • Los bienandantes
    • ¿Quiénes eran los bienandantes?
    • Ordalías
  • Capítulo duodécimo
    • La venta de indulgencias (¿Dios es una slot machine?)
  • Capítulo decimotercero
    • Dividirse y después matarse – Martín Lutero
    • Las Iglesias luteranas
    • Cal vino
    • Los hugonotes (los calvinistas franceses)
    • La noche de san Bartolomé
    • El río revuelto de la Reforma
    • Huldreich Zwingli
    • Enrique VIII; todo casa, esposas e iglesia
    • María, católica y sanguinaria
    • Isabel
    • Puritanos y anglicanos
    • En Irlanda, los católicos se rebelan
    • Brownistas y Barrowistas
    • Los llamaban anabaptistas
    • Unitaristas o antitrinitarios
    • Los Arminianos: predicar la tolerancia podía costarte la cabeza
    • Giordano Bruno
    • Galileo Galilei
    • Paolo Sarpi: enfrentarse a los jesuitas es arriesgar la piel
  • Capítulo decimocuarto
    • Colonialismo y esclavismo
    • Las Américas
    • Trabajo, hambre, enfermedades
    • La matanza del alma
    • Los sacerdotes
    • Instruir a los indios ma non troppo
    • Entretanto, más al norte
    • Los indios y la guerra
    • Contabilidad de la hecatombe
    • ¡Dios lo quiere!
    • Reservas indias
    • Los indios que no se rindieron
    • La historia de los seminolas
    • África
    • ¡Dale al negro!
    • Cuando el rey de Inglaterra era un narcotraficante
  • EL LIBRO Capítulo decimoquinto
    • Y Dios dijo “¡Dejad de lavaros!”
    • El clero cochino
  • Capítulo decimosexto
    • Homosexualidad
  • Capítulo decimoséptimo
    • Bienaventurados los malos

Obtener
Acerca de Biblioteca Enigmas
Avatar
Biblioteca Enigmas es un sitio en español que surgió en México el 9 de mayo de 2016, donde encontrarás información de referencia sobre fenómenos forteanos. El sitio se divide en tres secciones: Libros, Blog y TV/Radio con subsecciones cada uno.
Publicaciones relacionadas

Ver También

  • Historia oculta de los Papas