Érase una vez en Ovnilandia


Sinopsis

Érase una vez en Ovnilandia ofrece una historia del desarrollo de la ufología en Francia, desde sus orígenes en los años cincuenta hasta nuestros días. Concretamente, se trata de una historia de las hipótesis, especulaciones y debates teóricos que han marcado la saga ovnística francesa, y que le han dado un sello particular y característico, tan distinto del que viene siempre asociado a la ufología estadounidense, con sus platillos volantes estrellados y sus conspiraciones infinitas.

Hacer la “historia francesa de las ideas ufológicas” ha sido un subterfugio, un procedimiento oblicuo que el autor ha usado para hablar de aquello que más le interesa: las controversias en torno a la naturaleza de un fenómeno dudoso, la difusión de las creencias colectivas, las “estrategias de combate” en la disputa entre creyentes y escépticos y, en fin, la pregunta de cómo puede ser aprehendido todo este acervo, respetando su riqueza, aunque poniéndolo siempre en el contexto imprescindible de su desarrollo histórico.

Las creencias contemporáneas no serían lo mismo sin el influjo, reconocido o no, de las noticias provenientes de Ovnilandia, el lugar donde todo es posible y donde los contenidos más arcaicos se codean con la supertecnología del futuro.

Este primer volumen está dedicado, sobre todo (aunque no exclusivamente) al surgimiento, desarrollo y problemas de la llamada “hipótesis extraterrestre” (HET).


Sumario
  • INVITACIÓN AL VIAJE
    • ¿Nada nuevo?
    • Cómo sobrevivir en tiempos de escasez
    • El mito de Sísifo, la ufología y el absurdo
    • Agnosticismo ufológico y objetivo del libro
    • NOTAS
  • LOS “SCOUPES VOLANTES”, ¿ARTEFACROS DE OTROS MUNDOS?
    • Los comienzos de la ufología francesa
    • La ufología francesa en los cincuenta: entre la maravilla, la esperanza y la impaciencia
    • Un alto en el camino: marcianos
    • Entran en escena los escépticos
    • Las repercusiones de la oleada de 1954: cómo digerir relatos cada vez más extraños
    • NOTAS
  • EL “REALISMO FANTÁSTICO” Y LO “FORTEANO”
    • Los brujos en el banquillo: la reacción racionalista
    • NOTAS
  • LA SINGULARIDAD FRANCESA (I): UNA UFOLOGÍA CLÁSICA MUY PARTICULAR
    • Introducción
    • Nace el GEPA: las convicciones de René Fouéré
    • El general Chassin se incorpora a la ufología
    • Otras figuras importantes en la formación y desarrollo de la ufología francesa
    • Aimé Michel, ufólogo clásico: en busca de la pauta invisible
    • Un santo del desierto
    • Un gnóstico de nuevo cuño
    • El pensamiento ufológico de Aimé Michel (I): de los humanoides a las ortotenias
    • El pensamiento ufológico de Aimé Michel (II): el desafío intelectual de un posible contacto con una inteligencia extraterrestre
    • Más allá de los platillos volantes
    • El último viaje
    • NOTAS
  • LA CUESTIÓN DE LOS “ANTIGUOS ASTRONAUTAS” Y SU INFLUENCIA
    • Antes de Von Däniken: Robert Charroux y el ascenso de la astroarqueología en Francia
    • Consolidación e hibridación
    • Los dioses parecen estar regresando en masa
    • Esos viejos tiempos en perspectiva
    • A modo de colofón: invirtiendo una imagen
    • NOTAS
  • LA SINGULARIDAD FRANCESA (II): LA CRECIENTE COMPLEJIDAD DE LA HIPÓTESIS EXTRATERRESTRE (1965-1977)
    • PRIMERA SECCIÓN:
      • El primer Jacques Vallée: un testigo de la gran invasión marciana
      • El caminante solitario
      • Los platillos volantes como encrucijada
      • Enfrentándose al misterio dentro del misterio: a vueltas con los humanoides y los aterrizajes
    • SEGUNDA SECCIÓN:
      • René Hardy: una HET en dos tiempos
      • Los aterrizajes: en el límite de la ufología ortodoxa
      • Concluyendo
    • NOTAS
  • DOS APÉNDICES PARA UFÓLOGOS
    • Apéndice I
      • La historia primera, a grandes rasgos.
      • (a) La extraterrestre: Antonio Ribera.
      • (b) La paraufológica: Jacques Vallée.
      • (c) La psicológica: Scott Rogo
      • NOTAS
    • Apéndice II
      • De regreso en Ovnilandia
      • Breves especulaciones sobre el presente y, ante todo, sobre el futuro de la ufología*
      • De la escasez a la superabundancia: o por qué los misterios, a fuerza de cotidianos, dejan de ser misterios
      • La trivialización y masificación de los estereotipos ufológicos
      • La creciente ambigüedad de los extraterrestres: el futuro de los ufólogos

Obtener
Acerca de Biblioteca Enigmas
Avatar
Biblioteca Enigmas es un sitio en español que surgió en México el 9 de mayo de 2016, donde encontrarás información de referencia sobre fenómenos forteanos. El sitio se divide en tres secciones: Libros, Blog y TV/Radio con subsecciones cada uno.
Publicaciones relacionadas

Ver También

  • Sobre cosas que se ven en el cielo