La conexión cósmica


Sinopsis

Al cabo de siglos de confusas conjeturas, de especulaciones absurdas, conservadurismo indigesto y desinterés carente de toda posible imaginación, por fin ha llegado a su mayoría de edad el tema de la vida extraterrestre, y en la actualidad ha alcanzado una etapa práctica donde se la puede estudiar mediante técnicas rigurosamente científicas, una etapa en la que ha conseguido respetabilidad científica y en la que, asimismo, se entiende ampliamente su significado.

Por esa razón, repito, la vida extraterrestre acaba de alcanzar su mayoría de edad.

Este libro se divide en tres partes a cual más importante. En la primera intento transmitir el sentido de la perspectiva cósmica viviendo fuera de nuestras vidas en un diminuto trozo de roca y metal circundando una de las doscientas cincuenta mil millones de estrellas que forman nuestra galaxia en un Universo de miles de millones de galaxias.
La declinación de una de nuestras más comunes concepciones, o de uno de nuestros más vulgares engreimientos, también es una de las aplicaciones prácticas de la astronomía. La segunda parte del libro se relaciona con varios aspectos de nuestro Sistema Solar principalmente con la Tierra, Marte y Venus?. Aquí pueden hallarse algunos de los resultados e implicaciones del Mariner 9.

La tercera parte se dedica a la posibilidad de comunicación con la inteligencia extraterrestre en planetas de otras estrellas. Puesto que todavía no se ha establecido ningún contacto nuestros esfuerzos hasta la fecha han sido débiles,esta parte es necesariamente especulativa.

No he dudado en conjeturar dentro de lo que estimo puedan ser los límites normales de una plausibilidad científica. Y aunque no soy, por formación, un filósofo, sociólogo o historiador, no he dudado en esbozar implicaciones históricas, sociológicas y filosóficas de astronomía de exploración del espacio.


Sumario
  • Prefacio
  • Primera Parte – Perspectivas Cósmicas
    • Un animal de transición
    • El unicornio de Cetus
    • Un mensaje de la Tierra
    • Un mensaje a la Tierra
    • Experimentos en utopías
    • Chauvinismo
    • La exploración del espacio como empresa humana
      • El interés científico
    • La exploración del espacio como empresa humana
      • El interés público
    • La exploración espacial como empresa humana
      • El interés histórico
    • Segunda Parte – El Sistema Solar
      • Sobre la enseñanza de primer grado
      • Los legendarios dioses de la antigüedad
      • La historia detectivesca de Venus
      • Venus es el Infierno
      • Ciencia e «inteligencia»
      • Las lunas de Barsoom
      • Las montañas de Marte
        • Observaciones desde la Tierra
      • Las montañas de Marte
        • Observaciones desde el espacio
      • Los canales de Marte
      • Las fotografías perdidas de Marte
      • La edad del hielo y la caldera
      • Comienzos y finales de la Tierra
      • Terraformación de los planetas
      • La exploración y utilización del Sistema Solar
    • Tercera Parte – Más allá del Sistema Solar
      • Algunos de mis mejores amigos son delfines
      • ¡Oiga! ¿Distribución Central? ¡envíenme veinte extraterrestres!
      • La Conexión Cósmica
      • Vida extraterrestre: una idea cuyo momento ha llegado
      • ¿Ha sido visitada la Tierra?
      • Estrategia en la búsqueda de la inteligencia extraterrestre
      • Si tenemos éxito…
      • Cables, tambores y caracolas
      • Tren nocturno a las estrellas
      • Astroingeniería
      • Veinte preguntas: una clasificación de civilizaciones cósmicas
      • Intercambios culturales galácticos
      • Entrada al infinito
      • Habitantes de las estrellas
        • Una fábula
      • Habitantes de las estrellas
        • Un futuro
      • Habitantes de las estrellas
        • Los gatos de Cheshire cósmicos
      • Fotografías

Obtener
Acerca de Biblioteca Enigmas
Avatar
Biblioteca Enigmas es un sitio en español que surgió en México el 9 de mayo de 2016, donde encontrarás información de referencia sobre fenómenos forteanos. El sitio se divide en tres secciones: Libros, Blog y TV/Radio con subsecciones cada uno.
Publicaciones relacionadas

Ver También

  • Secretos del cosmos